Vistas de página en total

domingo, 14 de septiembre de 2025

TRABAJAMOS CON FRACCIONES

 1. FRACCIONES PROPIAS o  IMPROPIAS 

Debes escribir en tu cuaderno cada fracción e indicar si es fracción propia o impropia.

Descubre o repasaFracción Propia 

  • Definición: El número de arriba (numerador) es menor que el número de abajo (denominador).
  • Valor: Representa una cantidad menor que 1 entero.
  • Ejemplo: 3/4, 1/2.
Fracción Impropia 
  • Definición: El numerador es mayor o igual que el denominador.
  • Valor: Representa una cantidad igual o mayor que 1 entero.
  • Ejemplo: 5/4, 7/3.





Para comparar fracciones, con igual denominador, se compara el numerador: la fracción con el numerador más grande es la mayor. Para diferente denominador, primero se convierten las fracciones a un denominador común, usualmente encontrando el Mínimo Común Múltiplo (MCM) de los denominadores, y luego se comparan los nuevos numeradores. 
Fracciones con igual denominador 
 ESTRATEGIA: solo  observa  los numeradores.
  1. Observa los denominadoresSi son iguales, entonces la fracción con el numerador más grande es la fracción mayor. 
  2. EjemploEntre 3/8 y 5/8, como 5 es mayor que 3, entonces 5/8 es mayor que 3/8. 
Fracciones con diferente denominador
  1. ESTRATEGIA: Encuentra un denominador común
    Busca un número que sea múltiplo de ambos denominadores (el MCM es el más eficiente). 
  2. ESTRATEGIA Convierte las fracciones: 
    Transforma cada fracción a una fracción equivalente que tenga el denominador común encontrado.  Una  ayuda  
Multiplica cruzado
Multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda, y el numerador de la segunda por el denominador de la primera. 
Compara los productos
Si el producto de la primera multiplicación es mayor que el de la segunda, la primera fracción es mayor.
    • Ejemplo: Para comparar 3/8 y 5/13, multiplica 3 * 13 = 39 y 8 * 5 = 40. Como 39 es menor que 40, entonces 3/8 es menor que 5/13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario