Vistas de página en total

martes, 15 de abril de 2025

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE APROXIMACIÓN A LAS CENTENAS Y UNIDADES DE MILLAR

 

RETO PARA CAMPEONES DEL CUARTO GRADO “A”

1.           La profesora Ana está contando los lápices de colores que hay en la caja. Después de contarlos cuidadosamente, se da cuenta de que hay 178 lápices. Para poder informar rápidamente a la directora cuántos lápices aproximadamente tiene, ¿a qué centena debería aproximar este número la profesora Ana?

a) 100 lápices

b) 200 lápices

c) 300 lápices

 

Explica cómo elegiste tu respuesta.

________________________________________________________

 

Problema 2:

En la biblioteca de la escuela, la bibliotecaria ha registrado que durante el último mes se prestaron 321 libros a los estudiantes de primaria.

Para hacer un informe sencillo sobre la cantidad aproximada de libros prestados, ¿cuál sería la mejor aproximación a la centena más cercana?

 

a) 300 libros

b) 400 libros

c) 200 libros

 

Muestra tu razonamiento para seleccionar la respuesta  y explica qué hiciste para hallar la aproximación o redondeo:

 

Problema 3:

Para la campaña de reciclaje, los estudiantes de cuarto grado recolectaron botellas de plástico. El equipo de Mateo logró juntar 563 botellas.

Si quieren anunciar a toda la escuela una cantidad aproximada de botellas recolectadas por su equipo, ¿qué número a la centena deberían usar?

a) 500 botellas

b) 600 botellas

c) 700 botellas

 

¿Cómo supiste cuál era la centena más cercana? Explica:

 

Problema 4:

Don José tiene una granja de gallinas. Hoy recogió 845 huevos. Para llevarlos al mercado, necesita saber aproximadamente cuántas centenas de huevos tiene.

¿Cuál es la aproximación a la centena más cercana de la cantidad de huevos que recogió Don José?

a) 700 huevos

b) 800 huevos

c) 900 huevos

 

Explica tu proceso para encontrar la respuesta.

 

 

Claves para los pequeños solucionadores:

Identifiquen la centena: Recuerden cuáles son las centenas (100, 200, 300, ¡y así sucesivamente!).

Miren a las decenas: El número en el lugar de las decenas es el que nos da la pista más importante. Si es 5 o mayor, ¡subimos a la siguiente centena! Si es menor que 5, ¡nos quedamos en la centena anterior!

 

¡Excelente idea! Subamos un nivel en nuestra aventura numérica. Aquí tienes problemas de aproximación a la unidad de millar, ¡listos para desafiar a esos pequeños cerebritos de cuarto grado!

 

Problema 1:

En la kermesse del colegio, se vendieron muchísimos tickets para los juegos. Al final del día, la tesorera contó un total de 2 385 tickets vendidos.

Para informar a la directora una cantidad aproximada de tickets vendidos, ¿a qué unidad de millar debería redondear este número la tesorera?

a) 2 000 tickets

b) 3 000 tickets

c) 4 000 tickets

Explica cómo llegaste a tu respuesta:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

 

Problema 2:

La fábrica de juguetes "Sonrisitas" produjo durante el mes pasado 6 712 ositos de peluche.

Para hacer un informe general de su producción, la encargada necesita aproximar esta cantidad a la unidad de millar más cercana. ¿Cuál sería esa aproximación?

a) 6 000 ositos

b) 7 000 ositos

c) 8 000 ositos

Muestra el razonamiento que utilizaste para elegir tu respuesta:

 

Problema 3:

Los organizadores de un concierto benéfico lograron vender 9 150 entradas. Para anunciar al público la cantidad aproximada de asistentes, ¿qué número a la unidad de millar deberían usar?

a) 9 000 entradas

b) 10 000 entradas

c) 8 000 entradas

¿Cómo supiste cuál era la unidad de millar más cercana?

…………………………………………………………………………………………….

………………………………….

 

Problema 4:

En la campaña de lectura del año pasado, los estudiantes de primaria leyeron un total de 4 899 libros. Para destacar este logro, la profesora quiere mencionar una cantidad aproximada de libros leídos.

¿Cuál es la aproximación a la unidad de millar más cercana de la cantidad de libros leídos?

a) 4 000 libros

b) 5 000 libros

c) 6 000 libros

 

Explica el proceso que seguiste para encontrar la respuesta.

 

¡Pistas importantes para los jóvenes aproximadores de millares!

  • Identifiquen la unidad de millar: Recuerden las unidades de millar (1 000, 2 000, 3 000, ¡y así sucesivamente!).
  • ¡Ojo a las centenas! Ahora, la clave está en el número que ocupa el lugar de las centenas. Si este número es 5 o mayor (500, 600, 700, 800, 900), ¡saltamos a la siguiente unidad de millar! Si es menor que 5 (0 a 400), ¡nos quedamos en la unidad de millar anterior!
  • No olviden justificar: Contar cómo pensaron para llegar a la respuesta es fundamental. ¡Así demuestran su súper poder de aproximación!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario